Biografía de Robert Plant, vocalista de Led Zeppelin

Robert Plant nació el 20 de agosto de 1948 en West Bromwich, Staffordshire.

Hijo de Robert C. Plant, ingeniero civil cualificado que trabajó en la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, y de Annie Celia Cain.
Cantante de Led Zeppelin, banda formada en agosto de 1968, cuando se separó el grupo The Yardbirds. El guitarrista Jimmy Page quería formar una banda nueva y el bajista John Paul Jones se sumó al proyecto. Buscaron un cantante y baterista y encontraron a Robert Plant y John Bonham.
El grupo se encerró en los Olympic Studios de Londres. En sólo 30 horas grabaron y mezclaron los temas que componían su primer álbum.
El 15 de octubre de 1968, dieron su primer show en vivo como Led Zeppelin. El disco salió a la venta el 17 de enero de 1969 y a mediados de febrero ingresó en el Top 100, donde estuvo por 73 semanas. Llegó a ocupar el puesto Nº 10 en mayo del mismo año.
Su segundo disco, "Led Zeppelin II", salió a la venta en octubre de 1969 y no tardó en llegar al número 2. El álbum incluyó "Whole lotta love", un Top 10 en los Estados Unidos. A fines del '69 el grupo recibió un Disco de Oro y dos de Platino, vendieron un millón de copias en los Estados Unidos.
El 5 de octubre de 1970 salió a la venta "Led Zeppelin III" y en diciembre empezaron a grabar su cuarto trabajo, que se editó el 8 de noviembre de 1971. En los Estados Unidos alcanzó el primer puesto en ventas y durante varios años fue el disco más vendido gracias a la intensa difusión, que aún hoy continúa, del tema "Stairway to heaven". El 31 de marzo de 1973 vio la luz "Houses of the holy", el quinto disco de la banda. Esta fecha coincidió con la salida del disco "Physical Graffiti", su primer doble, que no sólo sorprendió por su música, sino también por su osado diseño de tapa y sobre interior. "Presence", salió a la venta en abril de 1976 y fue Disco de Platino antes de su lanzamiento. En octubre de ese año, aparece otro disco doble, "The song remains the same", grabado en vivo. Al mismo tiempo, organizaron la premiere de la película homónima, en Nueva York, Londres y Los Angeles.
Cuando el accidente automovilístico y la enfermedad que inmovilizaron a Plant pasaron, retomaron la gira número 11. En abril de 1977 llegaron a los Estados Unidos, dieron 51 shows en 30 ciudades ante un total de 1.300.000 espectadores. La gira iba muy bien, pero justo cuando faltaban siete fechas ocurrió una nueva tragedia vinculada a Robert Plant: su hijo, de cinco años, murió a causa de un extraño virus.
La banda se reencontró para tocar en mayo de 1978. Por problemas de impuestos no podían grabar en Inglaterra, por lo que viajaron a los estudios de ABBA, en Suecia. Terminaron la grabación antes de navidad y la mezcla se completó en febrero de 1979, dos meses antes de anunciar su gran retorno: un concierto al aire libre en Knebworth, su primer show en dos años y el primero en Gran Bretaña en los últimos cuatro años. El recital se confirmó para el 4 de agosto, las 150 mil localidades se agotaron y se programó un nuevo show para la semana siguiente.

El nuevo disco salió a la venta el 20 de agosto de 1978 y se llamó "In through the out door". John Bonham murió el 25 de septiembre de 1980, asfixiado por su propio vómito tras haber ingerido unas 40 medidas de vodka. El 4 de diciembre, un comunicado oficial informó que el grupo había llegado a su fin. 
Discografía

Con Led Zeppelin

1969 — Led Zeppelin
1969 — Led Zeppelin II
1970 — Led Zeppelin III
1971 — Led Zeppelin IV
1973 — Houses of the Holy
1975 — Physical Graffiti
1976 — Presence
1979 — In Through the Out Door
1982 — Coda

En solitario

1982 — Pictures at Eleven
1983 — The Principle of Moments
1985 — Shaken 'n' Stirred
1988 — Now and Zen
1990 — Manic Nirvana
1993 — Fate of Nations
2002 — Dreamland
2003 — Sixty Six to Timbuktu
2005 — Mighty ReArranger
2010 — Band of Joy
2014 — Lullaby and... The Ceaseless Roar
Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario